Empleada del hogar por horas. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Empleada del hogar por horas.

Elisa quiere contratar una empleada doméstica cuatro horas a la semana. Nos pregunta a cuánto ha de pagarle la hora, cuánto debe abonarle de baja o si está de vacaciones, cuánto tiene que pagar de seguridad social, que documentos debe cubrir y dónde debe presentarlos y, finalmente, que puede hacer si no está agusto con ella y quiere despedirla.

Para contratar a una empleada doméstica hay que respetar el salario mínimo interprofesional. Si trabaja por horas, para el año 2012 el mínimo es de 5,02 euros/hora, lo que incluye todos los conceptos, es decir, si se contrata por horas no hay que abonar aparte pagas extra ni vacaciones. Ahora bien, el precio medio en el mercado de una empleada por horas suele estar por encima de este mínimo legal. En caso de baja, el empleador solo tiene que pagar el salario que corresponda del cuarto al noveno día.

Con independencia del número de horas trabajadas, es necesario dar de alta a la trabajadora en la seguridad social, lo que no puede demorarse mas allá del 30 de junio de 2012, fecha tope para regularizar la situación de los contratos que para entonces ya se hayan celebrado. Para saber cual es la cantidad a cotizar hay que partir de la retribución mensual y buscar en una tabla la base de cotización que corresponda, a la que a su vez hay que aplicar el tipo de cotización, que para el año 2012 es del 22 por ciento por contingencias comunes, correspondiendo el pago del 18,30 por ciento al empleado y el resto al trabajador. Por contingencias profesionales se aplica a la misma base un pequeño porcentaje a cargo del empleador. No podemos concretar la cantidad sin conocer el salario mensual, pero el cálculo es muy sencillo y pueden consultarse las bases en la web de la seguridad social.

En cuanto a documentos necesarios, el contrato de trabajo puede ser verbal o escrito, pero cualquiera de las partes puede exigir que se haga por escrito. Será necesario además cubrir un impreso en la Seguridad Social para dar de alta a la empleada, facilitando un número de cuenta donde domiciliar los pagos. Mensualmente, además, hay que cubrir un recibo de salario. Existen modelos de contratos, nóminas e impresos en la web de la seguridad social.

Por último, en cuanto a el cese de la trabajadora, además de la posibilidad del despido disciplinario en caso de que incumpla sus obligaciones, por tratarse de una relación basada en la confianza, puedes desistir de la relación laboral incluso aunque no haya incumplimiento ninguno. El desistimiento debe ser preavisado por escrito con siete o veinte días de antelación según que la empleada lleve menos o mas de un año trabajando e implica el pago de una indemnización que ha de ser proporcional al salario de doce días por cada año trabajado, con un límite de seis mensualidades.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031