>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Divorcio y pensión de viudedad

Milagros lleva más de treinta años casada. Sus hijos ya son mayores y su marido está a punto de jubilarse. Aunque nadie en su familia la comprende, está valorando la posibilidad de poner fin a su matrimonio, pero le preocupa la situación económica en la que pueda quedar pues ella nunca trabajó y depende económicamente de su marido. Nos pregunta si puede conseguir una pensión compensatoria y si tendrá derecho a la pensión de viudedad cuando muera su esposo en caso de divorciarse.
Para poder ajustar expectativas sobre las medidas a adoptar en un caso de divorcio es necesario conocer todas y cada una de las circunstancias que concurren: régimen económico del matrimonio, ingresos y propiedades de los cónyuges, situación de la vivienda familiar, dedicación pasada y futura a la familia, posibilidades de acceso a un posible empleo y un largo etcétera. No obstante y dicho en forma general, la pensión compensatoria se establece cuando como consecuencia de la ruptura se produce un desequilibrio económico que perjudica a una de las partes. En casos de matrimonios de larga duración, donde la esposa siempre se ha dedicado al cuidado de la familia, no dispone de experiencia laboral ni de posibilidades de acceso a un empleo por su edad y circunstancias, suele establecerse una pensión compensatoria con carácter indefinido.
Para tener derecho a una pensión de viudedad a pesar del divorcio, siempre y cuando tu marido cumpla con los requisitos de cotización necesarios, debe haberse establecido a tu favor una pensión compensatoria indefinida, que se deje de percibir al fallecimiento del cónyuge pagador. La pensión de viudedad no podrá superar el importe de la que vinieras percibiendo como compensatoria y no deberías volver a casarte ni formar pareja de hecho para no perder ese derecho.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031