Rubén trabaja en una oficina en la que existe costumbre de jugar entre los compañeros, todas las semanas, varias apuestas del euromillones a ciertos números que van eligiendo entre todos. Alguna vez han tocado pequeñas cantidades que se han dejado como bote para nuevas apuestas. Una compañera es la que se encarga de recoger el dinero de todos ellos, hacer las apuestas cada semana y conservar el justificante. Nos pregunta si hay algo que se pueda hacer para garantizar, en caso de que toque una cantidad importante, que todos los que participan reciban su parte.
Puesto que las apuestas de este tipo no son nominativas, en caso de que toque se pagará el premio al portador del justificante de la apuesta realizada. Cuando son varios los apostantes y uno solo custodia el justificante pueden producirse situaciones injustas por falta de pruebas si el que cobra no reconoce la existencia de una apuesta conjunta.
La forma de prevenir malos entendidos es dejar constancia documental de quienes son los apostantes y conservar cada uno un justificante. Obviamente no tiene sentido pensar en hacer este documento ante Notario por el coste y las molestias que cada semana implicaría, pero se puede preparar un sencillo formulario con los nombres y DNI de los apostantes y espacio para cubrir los datos de la apuesta (fecha, números elegidos, etcétera), haciendo constar que todos participan a partes iguales de la misma y que el portador del justificante de la apuesta se responsabiliza de repartir las ganancias entre los apostantes siempre que las mismas superen determinada cantidad, dejándolo como depósito para futuras apuestas en caso de que no exceda del límite marcado. Todos ellos deben firmar y conservar una copia cada semana. Con esta pequeña formalidad que tan solo llevará unos minutos se pueden prevenir malentendidos, aunque no es nada frecuente en el día a día, porque la confianza se presupone y no suele ser bien recibido este tipo de recomendaciones entre compañeros y amigos.