Samuel está divorciado y tiene un hijo de diecinueve años que estudia una carrera universitaria al que paga una pensión alimenticia de 250 euros, que ha ido actualizándose aplicando el IPC. Dentro de unos meses dejará de cobrar el paro y no tiene expectativas de encontrar un nuevo trabajo, por lo que nos pregunta si en el momento en que deje de tener ingresos desaparece su obligación de pago, sobre todo teniendo en cuenta que su hijo ya es mayor de edad.
La pensión alimenticia establecida a favor de un hijo por sentencia judicial no se extingue de forma automática al llegar este a la mayoría de edad, pues no tiene relación directa con la edad sino con las necesidades económicas del que la percibe y las posibilidades del obligado al pago. Esto no quiere decir que haya que pagarla eternamente, pero tratándose de un hijo que se encuentra estudiando una carrera universitaria y dada la edad que tiene, se considera que sigue siendo un buen candidato a mantener la pensión, siempre y cuando nos fijemos en sus necesidades económicas. Ahora bien, también hay que tomar en cuenta la capacidad de pago del obligado, pues pasará a carecer de ingreso alguno. En este caso y tratándose de una pensión establecida como cantidad fija, resulta imprescindible acudir a un procedimiento judicial de modificación de medidas, para justificar la situación económica y ajustar la obligación a las nuevas circunstancias. Si no cuentas con ingresos solicita el beneficio de justicia gratuita en el colegio de abogados de tu localidad. También puedes informarte en www.justiciagratuita.es.