>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Cambios para los empleados del hogar por horas.

Ya nos hemos referido en diversas ocasiones al sistema especial de cotización para empleados del hogar, que obligaba al empleador a hacerse cargo del alta y cotizaciones a la seguridad social del trabajador incluso en los casos de trabajo por horas. El sistema era muy complicado y no funcionó, haciendo que muchas personas que venían contratando limpieza por horas prescindieran de este servicio para evitar responsabilidades, mientras que otros optaban por seguir como estaban, sin hacer los trámites correspondientes. Los que se esforzaron y cumplieron todos los requisitos se encuentran ahora con un nuevo cambio legal al que tienen que adaptarse. ¿Y qué cambia? Por una parte, las bases de cotización, de modo que si ya habíamos hecho números, tenemos que volver a hacerlos. Por otra, ya no se trata igual a todos los empleados del hogar, diferenciándose a aquellos que presten sus servicios durante un tiempo inferior a sesenta horas mensuales por hogar familiar. Estos últimos, siempre que así lo acuerden con sus empleadores, serán responsables de tramitar directamente su afiliación, altas, bajas y variaciones de datos en la seguridad social, así como formalizar la cobertura de las contingencias profesionales. Eso sí, las solicitudes de alta, baja y variaciones de datos presentadas por los empleados del hogar que asuman esta obligación deberán ir firmadas por sus empleadores, quienes también podrán presentar la baja en caso de extinción de la relación laboral.

¿Quién será responsable ahora del pago de las cuotas de la seguridad social? Pues si el empleado trabaja menos de 60 horas mensuales y se ha acordado con él que se encargue de los trámites con la seguridad social, será el trabajador el principal responsable. El empleador sigue siendo responsable subsidiario, pero puede librarse de esta responsabilidad si llegado el caso acredita ante la Tesorería General de la Seguridad Social que ha entregado cada mes al empleado la parte de cotización que le corresponde.

Consejos prácticos, por tanto, para evitar malentendidos: firmar con el trabajador por horas un documento en el que éste se responsabilice de las obligaciones con la seguridad social y preparar, cada mes, un recibo de salarios en el que conste que se entrega al trabajador la parte de cotización que corresponde abonar al empleador.

¿Y que pasa con los que ya han dado de alta a sus trabajadores por horas? Pues pueden seguir como están, si lo desean, amoldándose a las nuevas bases de cotización o pueden acogerse a este nuevo sistema.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031