Mario quiere abrir su propio negocio y está interesado en alquilar un local. La renta y la duración le parecen interesantes, pero considera excesivas algunas condiciones del contrato que le plantean como, por ejemplo, tener que hacerse cargo de todas las reparaciones, abonar el IBI o presentar un aval bancario. Nos pregunta si es legal exigir estas condiciones o si, en caso de firmar alguna de ellas, podría ser considerada nula y por ello no podrían exigirle su cumplimiento.
En un contrato de arrendamiento de local las partes tienen mayor margen de decisión para pactar las condiciones del contrato, a diferencia de lo que sucede con los alquileres destinados a vivienda habitual, donde el inquilino se encuentra más protegido. En concreto, las condiciones que nos comentas encajan dentro de los márgenes legales siempre y cuando las dos partes las acepten en el contrato de arrendamiento. En consecuencia, si firmas el contrato quedarás obligado en esos términos, sin que quepa alegar posteriormente que alguna de esas condiciones sea nula. Nuestro consejo es que intentes negociar con el propietario y si finalmente no vences su resistencia, valores ventajas e inconvenientes antes de tomar una decisión.