>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

¿Tienen derechos los animales?

En medio de tantas polémicas aún hay cabida estos últimos días para una más.

A raíz de la intervención del diputado Toni Cantó en el Congreso de los Diputados en relación con la propuesta de declaración de la fiesta de los toros como un bien de interés cultural, se ha abierto el debate sobre una cuestión ciertamente complicada: ¿tienen derechos los animales?

Sin meternos en cuestiones políticas o filosóficas, que para todo da este tema, tenemos que tener como mínimo en cuenta algunos aspectos a la hora de dar una respuesta a esta pregunta. Aunque para nuestro Código Civil los animales continúen teniendo la calificación jurídica de cosas, en concreto, de bienes semovientes, mucho ha cambiado la percepción que para el derecho tienen los animales desde entonces. Ya en el año 1978, la ONU y la UNESCO proclamaron la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, cuyo nombre es clarificador al respecto. Pero no solo contamos con esta norma, existen otras, internacionales, comunitarias, nacionales, autonómicas y locales que tratan específicamente la protección de los animales desde muy diversos puntos de vista. Tenemos regulados aspectos relacionados con la cría, la explotación, la experimentación, la caza, la pesca, el cuidado de animales domésticos… y así hasta un largo etcétera que indica que existe cada vez más una mayor preocupación porque cualquier animal, sea del tipo que sea, cuente con un nivel de bienestar en su vida y un trato digno y adecuado a su especie y condición. Incluso nuestro Código Penal recoge como delito el maltrato a un animal siendo el bien jurídico protegido la vida y la integridad de ese animal.

A partir de aquí podemos entrar en debate sobre muchas cuestiones, como antes decíamos, políticas, filosóficas, sociológicas… pero lo cierto es que los animales cuentan en la legislación con un reconocimiento que los hombres debemos respetar.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728