>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Aceptación de la herencia a beneficio de inventario

La madre de Isabel ha fallecido recientemente. No mantenían contacto desde hace varios años, pero sabe que pasó un tiempo en una residencia de ancianos de titularidad pública, que tan solo percibía una pequeña pensión y que posiblemente tenga una vivienda en propiedad  algunas fincas. Nos pregunta qué riesgos asume aceptando la herencia, puesto que tiene miedo de que puedan surgir deudas a las que tenga que hacer frente.

Estos son los primeros pasos que debes dar, si aun no se ha hecho: conseguir certificados de defunción, de actos de última voluntad y seguros y obtener información en el Registro de la Propiedad y en el Catastro de cualquier bien que pudiera estar a nombre de tu madre. Si no hay testamento será necesario realizar el trámite de la declaración de herederos ante Notario y, en cuanto a la aceptación de la herencia, te recomendamos que la hagas a beneficio de inventario, de modo que si existen deudas no tengas que responder de ellas con tu propio patrimonio, sino solamente con los bienes que puedas recibir por herencia. Ten en cuenta que si tu madre estuvo varios años en una residencia pública y tan solo percibía una pequeña pensión es muy probable que se haya generado una deuda por la diferencia entre lo abonado y el precio público correspondiente. También tendrás que comprobar si existen deudas con la comunidad de propietarios del piso que dejó libre al ingresar en una residencia. Por último  ten en cuenta que debes realizar los trámites fiscales antes de que trancurran seis meses desde el fallecimiento.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031