Alejandro ha visto un piso para alquilar que le gusta aunque hace falta hacerle unas pequeñas reformas. El propietario, que es un señor bastante mayor, le propone que las realice él a su costa y a cambio no le cobra los primeros meses de renta. Alejandro nos pregunta si esto es posible y si se puede introducir en el contrato esta opción para que luego no existan problemas.
La última reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos prevé expresamente esta posibilidad. Establece que arrendador y arrendatario pueden llegar al acuerdo de que este no abone todo o parte de la renta a cambio de que se comprometa a realizar obras de reforma o rehabilitación de la vivienda.
En estos supuestos es muy importante no solo incluir esta opción en el contrato sino especificar detalladamente qué obras va a realizar el arrendatario, en qué parte se va a reducir la renta y durante cuánto tiempo. Cuantos más datos se incluyan al respecto mejor pues la no realización de las obras acordadas puede implicar la resolución del contrato y si se efectúan algunas que no estén previamente autorizadas el arrendador puede solicitar al término del contrato que el piso se deje como se entregó o quedarse con las obras sin que el arrendatario pueda reclamar nada a cambio.