>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Cambio de circunstancias económicas del obligado a pagar alimentos.

 

Con la actual inestabilidad laboral son muchos los casos en los que el progenitor obligado al pago de alimentos como consecuencia de una sentencia de divorcio o separación se encuentra con un cambio de su situación económica que le impide o dificulta cumplir con el pago de la pensión. Esto da lugar, unas veces, a incumplimientos y otras a tener que ajustarse hasta extremos imposibles para poder seguir haciendo frente al pago. Este tipo de cuestiones dan lugar a consultas legales y la duda principal es, si existiendo causa justificada, puede dejarse de pagar o pagar menos. La respuesta es bien sencilla. Cuando la pensión alimenticia se ha fijado en un porcentaje sobre los ingresos, el ajuste puede ser automático, pues simplemente hay que aplicar ese porcentaje a los nuevos ingresos y abonar la cantidad resultante. Ahora bien, cuando en la sentencia se estableció una cantidad fija actualizable, la cosa cambia, porque no se puede empezar a pagar una cantidad diferente ni dejar de pagar incluso aunque no exista ingreso alguno. Lo que procede hacer en estos casos es iniciar un incidente de modificación de medidas a fin de acreditar la nueva situación económica y ajustar la pensión a la realidad actual. Eso sí, no se puede lograr una modificación del importe de la pensión si el cambio de circunstancias económicas no es sustancial, por lo que conviene empezar comparando la situación económica que existía cuando se fijó la pensión alimenticia con la actual para poder valorar si se puede o no sostener una rebaja de la pensión alimenticia.

También puede ocurrir que cuando se estableció la pensión el progenitor obligado tenía escasos ingresos y actualmente haya mejorado su situación. En tal caso es el otro progenitor el que debe instar una modificación de medidas para solicitar el aumento de la pensión de alimentos para sus hijos. No es realista esperar que el progenitor obligado vaya a instar una modificación judicial que le perjudique.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728