>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Reclamación judicial de deudas comunitarias y costas del procedimiento.

 

Miguel Ángel adeudaba a su comunidad una cantidad por impago de una derrama, que abonó hace unos días, tras haber recibido un requerimiento del Juzgado concediéndole un plazo de veinte días para pagar. Ahora le llega una notificación del Juzgado indicándole que adeuda las costas del procedimiento. Nos pregunta cómo puede ser posible que le reclamen costas si ha pagado tan pronto como ha tenido noticia de la deuda y dentro del plazo. No entiende qué diferencia podría existir si en lugar de pagar voluntariamente deja el tema pendiente.

El requerimiento judicial en un juicio monitorio no es la primera noticia que tiene un propietario que adeuda dinero a la comunidad. Previamente ha tenido que recibir una comunicación fehaciente de la propia comunidad en la que se le adjunta la liquidación de la deuda y la intención de reclamarla judicialmente. El procedimiento monitorio, cuando se utiliza para reclamar deudas comunitarias, implica la reclamación al deudor de los gastos de abogado y procurador incluso en aquellos asuntos en los que, por escasa cuantía, no resulte preceptiva la intervención de estos profesionales. En consecuencia sí que adeudas las costas del procedimiento monitorio a pesar de haber procedido al pago tras el requerimiento judicial. En cuanto a la diferencia que habría en caso de no pagar la deuda voluntariamente, sería el inicio de una ejecución judicial para el cobro de lo adeudado, que generaría a su vez nuevas costas judiciales.

 

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728