>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

¿Debería ser obligatorio informar a un padre de que ha tenido un hijo?

 

Sucede algunas veces que una mujer se queda embarazada en una relación en la que no hay visos de futuro y decide desaparecer sin decir nada al padre de la criatura, que vive ignorante de la situación o que al cabo de un tiempo, al ver que su antigua pareja tiene un hijo y echar cuentas, sospecha si acaso pudiera ser suyo, sin atreverse a preguntarlo o logrando una respuesta rotunda y negativa por parte de la madre. ¿Es esto correcto desde un punto de vista etico? Es lógico pensar que toda persona que tiene un hijo debería ser, como mínimo, informado de ello, por si quiere ejercer los derechos que legalmente le corresponden. Hablamos de las responsabilidades propias de la patria potestad y la custodia o, como mínimo, de un tiempo de visitas y estancias que permita que padre e hijo compartan tiempo y experiencias y que a su vez aporte recursos en la medida de sus posibilidades. Quien oculta esta información priva al otro del ejercicio de estos derechos y obligaciones. Sin embargo, no hay ninguna ley que exiga a una mujer que trae un hijo al mundo informar al padre de su condición de tal. Pero vamos mas allá. La realidad es que toda madre tiene en su mano reclamar el reconocimiento de la paternidad y una pensión alimenticia para su hijo menor, como también el padre puede reclamar sus derechos si sabe que ha tenido un hijo. La situación injusta se presenta cuando la madre oculta la situación hasta que el niño ya tiene unos años, se ha afianzado la relación con la madre y el afecto por el padre es inexistente y muchas veces irrecuperable. ¿Quien devuelve este tiempo y afecto perdido al padre? ¿Debería cambiar la ley y condicionar las obligaciones del padre al hecho de haber sido informado de su paternidad en un tiempo razonable? ¿No sería esto perjuicial para el menor? Esta cuestión, al igual que muchas otras que cada día se presentan debiera ser objeto de estudio y adecuada regulación.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031