>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

¿Es necesaria una ley sobre el alcohol?

¿Es necesaria una ley estatal que regule el alcohol? Desde nuestro punto de vista sí aunque, como casi todas las respuestas a preguntas tan directas, con matices.

Es un sí porque hace falta una legislación nacional que elimine diferencias entre comunidades autónomas (Asturias, por ejemplo, mantiene la “mayoría de edad legal para tomar alcohol” en dieciséis años), que establezca normas comunes y que delimite el consumo del alcohol en determinados lugares y circunstancias.

Es un sí porque, aunque el alcohol es también y por encima de todo un problema social y educativo, también lo es legislativo y de alguna manera hay que intentar atajar esas estadísticas que hablan de la edad de inicio de consumo, del número de jóvenes que beben, de las cifras de comas etílicos…

Es un sí, porque creemos que las tendencias pueden cambiarse y una ley, aunque sea a través de la vía sancionadora, puede hacer reflexionar sobre las consecuencias del alcohol… lo mismo que antes sucedió con el tabaco.

Es un sí porque somos libres para tomarnos o no una copa pero no para incitar o suscitar la atracción al consumo de un menor del mismo modo que no somos libres para conducir bajos los efectos del alcohol o de considerar este como una excusa para cometer actos incívicos.

Y es un sí con matices. Porque una cosa es el punto de partida y otra muy distinta los detalles. Por supuesto que a todo el mundo no le va a gustar todo el contenido de la ley, se trata de conjugar muchos factores, muchas clases de bebidas, diversas clases de consumo e infinidad de situaciones posibles en que pueden hallarse los consumidores. De hecho, algunos de los detalles que han trascendido ya son enjuiciables, pero, al menos inicialmente, apoyamos la iniciativa y vamos a darle, hasta que se apruebe y conozcamos íntegramente su contenido, el beneficio de la duda razonable.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30