>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

El sueldo de los directivos

¿Es normal o exagerado que los directivos de una empresa cobren más que el resto de los trabajadores que no ocupan esos cargos?

Según el Instituto Nacional de Estadística, las personas que ocupan puestos directivos ganan un 133,5% más que la media del resto de trabajadores. Como pasa con cualquier dato estadístico, este también tiene doble lectura. Desde luego, si nos dejamos llevar por la primera impresión y sumamos esta referencia a la crisis, al paro, a las dificultades para llegar a final de mes… la conclusión es que sí resulta excesivo. Pero ahondemos un poco más en la cuestión.

No estamos hablando de los beneficios de los empresarios, estamos hablando del sueldo de aquellas personas que se encargan de dirigir, en muchas ocasiones, sectores estratégicos dentro de una empresa y asumen grandes responsabilidades. De las decisiones de un director financiero o del buen hacer de un director comercial, por ejemplo, puede depender la buena o mala marcha de la empresa, la existencia de mayor o menor contratación y, en definitiva, el mantenimiento del resto de puestos de trabajo de la empresa.

Por tanto, volviendo a la pregunta del principio, ¿es normal que un directivo cobre más que otros trabajadores? Sí, es normal. Y también es legal. Los salarios se establecen en los convenios colectivos de acuerdo con las diferentes categorías de los trabajadores. El empresario puede mejorar lo establecido en convenio colectivo en el contrato individual del trabajador en función de su valía personal.

Lo que es negativo y reprochable son los extremos: aquellos trabajos que no se encuentran bien remunerados en atención a la labor que implican y aquellos directivos que perciben sueldos extravagantes y exagerados que no guardan relación con las responsabilidades que asumen. Y esto aún se agrava más si hablamos de empresas públicas o empresas que se nutren de subvenciones públicas.

Evidentemente, para todo hay un límite, legal en ocasiones, moral en otras.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30