>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

El nuevo informe PISA y los estudiantes españoles

Un nuevo informe PISA y un nuevo mal dato respecto a los conocimientos de nuestros jóvenes. En este caso el informe versa sobre competencia financiera de los adolescentes y sobre su manejo en cuestiones de economía doméstica. Los resultados nos indican que uno de cada seis chicos de quince años de edad tiene dificultades para resolver asuntos domésticos sencillos. Con estos porcentajes, España no llega al aprobado y se queda por debajo de la media de los 18 países en los que se han realizado estas encuestas.

¿Debemos hacer caso a estos informes? El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (o informe PISA siguiendo sus siglas en inglés) analiza el rendimiento de estudiantes a partir de unas pruebas estandarizadas que se llevan a cabo en varios países entre adolescentes de quince años. Se elige esta edad porque es el momento en que los chicos toman la decisión de continuar sus estudios o entrar en el mundo laboral (a partir de los 16 en España una persona puede, por ejemplo, emanciparse y firmar un contrato de trabajo). Se trata de un sistema objetivo de comparación pero no está exento de críticas porque, entre otras cuestiones, el análisis que realiza de los estudiantes es únicamente cuantitativo y no cualitativo.

De cualquier modo, nos los creamos al cien por cien o no, los datos son significativos y nos obligan a hacer, cuando menos, una doble reflexión: ¿funciona nuestro sistema educativo o deberíamos plantearnos la necesidad de hacer cambios? Y cuando hablamos de cambios hablamos de cambios pensados en la mejora del rendimiento y calidad de los estudiantes no de cambios ligados a la ideología del partido de turno que le toque gobernar en ese momento. Y, por otro lado, ¿está bajando el nivel de la educación que procuran los padres en casa? Cuando  ambos padres trabajan el tiempo que se pasa con los niños es menor y en ocasiones tendemos a que ese tiempo sea de ocio y de evitación de problemas para compensar esa otra carencia. ¿Es acertado o deberíamos prestar más atención a la educación dentro de la familia?

 

Susana Alfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031