>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Primeras vacaciones de verano tras un divorcio

Manuel está divorciado desde hace unos meses. Tiene un hijo de siete años, que vive con su madre. Con él pasa la mitad de las vacaciones y fines de semana alternos. Por primera vez pasó el mes de agosto en su compañía y le surgieron varias dudas prácticas, que llevaron a desencuentros y que prevé se repetirán en sucesivas vacaciones: si tiene que tener ropa a disposición del menor o puede pedirle a su ex que le prepare una maleta, si tiene que permitir a la madre hablar por teléfono con el niño y si tiene que pagar la pensión alimenticia durante el tiempo que va a tener el niño con él.

Puesto que la madre tiene la custodia, lo más razonable es que ella prepare una maleta con toda la ropa necesaria para las vacaciones, pero no hay que ser extremista, pues si falta alguna cosa que no suponga un gasto excesivo (gorra, crema de sol, productos de higiene, etcétera) puedes comparlos tu sin generar un conflicto por ello. El contacto telefónico con el otro progenitor durante las vacaciones es muy recomendable, ahora bien, también hay que ser razonable en este punto, no hay que estar llamando a todas horas ni tampoco generar ansiedad o angustia al menor. Ten en cuenta que en este tipo de cuestiones prácticas debe imperar el sentido común y la buena voluntad, porque sería excesivo acudir al Juez, lo cual por otra parte no resulta práctico pues la respuesta no llegaría a tiempo dada la demora de las gestiones judiciales. Por último, sí tienes que pagar la pensión alimenticia durante las vacaciones pues esta se fija con carácter mensual pero tomando en consideración las necesidades del menor durante todo el año que evidentemente no son las mismas todos los meses.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930