>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

El peligro de las generalizaciones.

En temas de familia cada caso es único. Cuando en un procedimiento de divorcio o separación con hijos se establecen determinadas medidas es porque ambos progenitores han llegado a un acuerdo sobre ellas, que han recogido en un convenio regulador (supervisado por el Ministerio Fiscal y aprobado por el Juez en una sentencia) o porque cada cual ha defendido su postura en un procedimiento contencioso que ha finalizado con una sentencia en la que es el Juez el que establece esas medidas a falta de acuerdo. Ahora bien, esas medidas parten de la situación concreta de esa familia en el momento en que se establecen. No son extrapolables a una familia diferente ni tampoco se puede garantizar que no vayan a sufrir variaciones tales medidas en caso de las circunstancias también cambien y así se solicite.

Pero esto resulta muy difícil de comprender para quienes están pensando en iniciar los trámites judiciales. Los progenitores que se disponen a dar los primeros pasos hacia una ruptura suelen cometer errores muy comunes. Uno es hablar con otras personas previamente divorciadas y concluir que por ahí andarán los tiros. Otro es hacerse una idea de sus necesidades y gustos y pensar que lo justo es lograr aquello que consideran necesario. Pero no suelen acertar.

La única forma de comenzar a ajustar expectativas es acudir a un abogado experto en familia y exponerle con todo detalle la situación personal y económica de los cónyuges y sus hijos. Solamente con todos los datos encima de la mesa se pueden empezar a barajar opciones y posibilidades de cara a negociar entre los cónyuges una solución que a ambos satisfaga. Hay cierto margen de negociación, pero no conduce a nada empecinarse en exigencias imposibles. La previsión del resultado en un posible procedimiento contencioso debe ser el cable a tierra a la hora de valorar si aceptar o no un posible acuerdo.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930