>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

22 de diciembre y lotería de Navidad

22 de diciembre y estamos todos pendientes, de un modo u otro, de la lotería de Navidad. Forma parte de nuestra tradición navideña del mismo modo que los belenes y los árboles de Navidad. Durante esta mañana todo suena al cántico constante de los niños de San Ildefonso y a partir del mediodía el mundo se llena con las fotos de las personas agraciadas en cualquier lugar de España celebrando en la calle con botellas de cava en la mano la alegría que da el hecho de que el azar se acuerde de ti. Lo que sin duda en época de crisis, como la que nos toca vivir ahora, es más especial y más emotivo.

No sabemos a qué personas desconocidas o conocidas beneficiará el destino con un toque de suerte pero sí sabemos seguro cuál va a ser uno de sus ganadores. Y es que desde hace algunos años, ya no están exentos los premios de la lotería nacional. Ahora hay que pasar por caja y Hacienda, sí o sí, se lleva una parte. ¿Cuánto tenemos que pagarle? Por los primeros 2500 euros de premio nada. Esos pequeños premios de consolación al menos se libran. Todo lo que se gane a partir de esa cantidad hay que repartirlo con Hacienda, que se llevará un 20%. Es decir, si obtenemos un premio superior a 2500 euros, restamos esta cantidad que está exenta y del resto pagamos un 20%. En realidad, nos lo van a retener cuando nos paguen la cantidad que nos ha tocado por si acaso, con la alegría del momento, nos diera por gastarlo todo antes de cumplir con nuestra obligación fiscal.

Eso sí, si no nos toca, ese deseo universal de salud que se reparte mientras tiramos los décimos y participaciones inservibles a la basura, no está sujeto a impuestos. No es necesario abonar una parte a Hacienda aunque, por el bien de todos, es mejor que nuestra Hacienda Pública tenga también salud a ser posible, no vaya a ser que el próximo año tengamos que repartir con ella en un porcentaje aún mayor nuestros premios de la lotería.

 

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031