La reforma sobre la custodia compartida sigue su curso y es previsible que pueda aprobarse próximamente. No obstante, la prensa ha hecho que los progenitores se generen falsas expectativas ya sea con idea de reclamar una inmediata custodia compartida ya sea por miedo a perder una custodia ya establecida. Hemos recibido varias consultas sobre este tema por lo que consideramos interesante aclarar algunas cuestiones.
La primera tiene que ver con la idea de que, tras la aprobación de la reforma, la custodia compartida será una opción automática o preferente que implicará un reparto del tiempo por igual entre los progenitores. Sin embargo, no es esto lo que regula el proyecto en tramitación. La custodia compartida será una opción y, se concederá o no, dependiendo de las circunstancias de cada caso, sin que signifique que el tiempo tenga que repartirse necesariamente por mitad. Es perfectamente posible y seguramente será lo mas habitual en la práctica, que el tiempo que los hijos pasen en compañía de uno u otro progenitor vaya a ser distinto y dependerá de varias circunstancias: horario laboral y disponibilidad de cada progenitor, comunicación fluida entre ellos, proximidad de los domicilios de los progenitores y del centro escolar, modelo de custodia que se venía ejerciendo con anterioridad, etcétera.
La segunda cuestión que da lugar a error es pensar que de establecerse una custodia compartida desaparecería la obligación de pago de una pensión alimenticia. Obviamente puede suceder en casos en que padre y madre tengan ingresos similares y compartan al cincuenta por ciento el cuidado de sus hijos, pero este será un caso poco frecuente. En la mayor parte de los casos, será necesario establecer una pensión alimenticia, que percibirá aquel de los progenitores que tenga menos ingresos o pase mayor tiempo con los hijos. Por último, y para aquellas familias que ya cuentan con una sentencia que establece un sistema de custodia, cualquier modificación no será automática. Es necesario un procedimiento judicial de modificación de medidas donde se valorará cada caso concreto.