Rodrigo es propietario de un local en el cual no paga la renta el inquilino desde hace tres meses. El inquilino no se quiere ir voluntariamente, por lo que supone que tendrá que desahuciarle. Nos pregunta si es posible que sea el inquilino el que corra con todos los gastos del procedimiento.
Si el inquilino no paga la renta y se dan los pasos adecuados lo más probable es que la sentencia imponga las costas del procedimiento al demandado. Ahora bien, para que haya condena en costas la reclamación tiene que ajustarse a la realidad. Si se comete algún error, por ejemplo se piden más mensualidades de las adeudadas, se demanda a quien no corresponde o se demuestra que hubo algún incumplimiento por su parte, entre otras posibilidades, el Juez puede no condenar en costas, pagando cada cual sus gastos. Por otro lado, aunque exista una condena en costas, si el condenado es insolvente tienes que asumir el coste de tu abogado y procurador que cobran directamente de ti, con independencia de la condena en costas o de las posibilidades reales de cobro.