>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

El divorcio ya no es lo que era

 

Cuando una pareja se casa lo hace para toda la vida, pero las estadísticas demuestran que no siempre se cumple esta previsión. Por ello es importante que cuando se vayan tomando decisiones respecto a cómo enfocar la vida de casados, se tenga en cuenta que bien puede acabarse antes de lo deseado, lo que no es incompatible con apostar por la relación.

Los matrimonios de nuestros  abuelos estaban casi blindados. Hasta el año 1981 no se incluyó el divorcio en el Código Civil (salvo un breve periodo de tiempo anterior)  y aun en ese momento se hizo estableciendo supuestos tasados en los que podía pedirse, siendo necesario demostrar que existía una causa para poder lograr el divorcio. En aquel momento la tendencia era conceder la custodia de los niños a la madre y,  si esta no trabajaba, fijar una pensión compensatoria, habitualmente de forma indefinida.

Las cosas desde entonces han cambiado mucho. Con la reforma del  año 2005 desaparece el divorcio causal y ahora cualquiera de los cónyuges puede solicitarlo sin tener que exponer razón alguna. La custodia compartida va ganando puntos y se presupone que la madre y el padre están igualmente cualificados para el cuidado de los hijos. Las pensiones compensatorias han caído en picado y la tendencia es establecerlas de modo temporal a no ser que el matrimonio haya sido de larga duración y  el cónyuge  se haya dedicado al cuidado de la familia. La pensión de viudedad ya no está garantizada en caso de divorcio. Si sumamos a estas circunstancias el hecho de que nuestro país atraviesa una crisis económica con altas tasas de desempleo y que los salarios son bajos, el mejor consejo que hoy día se puede dar a una pareja que inicia su vida juntos es que cada uno de ellos se preocupe de obtener ingresos, sin depender económicamente el uno del otro. La ecuación más segura es la compartir  responsabilidades tanto para obtener ingresos como para cuidar a los hijos. Atrás quedaron los tiempos en los que una mujer podía decidir dedicarse al cuidado de sus hijos con la tranquilidad de que su marido se encargaba del sustento económico, pasara lo que pasara. Y este consejo es tanto para ellos como para ellas, porque la igualdad está presente.

Ahora bien. ¿Y si una pareja decide que uno de los dos, sea hombre o mujer, se dedique a cuidar a sus hijos? Es una decisión respetable, sin duda. Pero nuestra recomendación es ajustar esa decisión al régimen económico del matrimonio y dejar prevista alguna medida para caso de ruptura a través de las capitulaciones matrimoniales. Al menos de este modo puede preverse cierta cobertura para la parte económicamente más vulnerable.

 

Síguenos también en Facebook:

facebook.com/cuervoalfageme.abogados

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930