>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Actividad molesta en una comunidad de propietarios

Una vecina de una comunidad nos indica que sospecha que en una vivienda de la comunidad se ejerce la prostitución por dos mujeres que están de alquiler. Nos pregunta si pueden impedir esta actividad con la que muchos de los propietarios se sienten molestos por tratarse de un comportamiento contrario a la moral.

Segúnla Leydela Propiedad Horizontal, el propietario o el  ocupante de un piso o local no pueden llevar a cabo actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que sean contrarias a la normativa sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. Fíjese que no se prohíben actividades contrarias a la moral.

En la práctica no es fácil impedir este tipo de actividad si se ejerce de forma pacífica, pues no suele estar expresamente previsto en los estatutos, por lo que quedan dos opciones: que se esté llevando a cabo de forma ilegal (por ejemplo, que encaje en las formas que constituyen delito penal) o que se estén causando perjuicios a la comunidad (por ejemplo, que los clientes rompan o estropeen las instalaciones, se produzcan peleas o situaciones de riesgo, etcétera). De ser así el primer paso sería que el presidente de la comunidad requiriese a estas personas para cesar en su actividad, bajo apercibimiento de ejercer acciones legales. El siguiente paso sería, previo acuerdo de la junta de propietarios, iniciar un procedimiento judicial en que habría que demostrar que esta actividad encaja en las quela Leyprohíbe.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30