>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Previsión de futuro

 Cuando preparamos una boda nos ocupamos de cada detalle para que todo salga perfecto pero en muy pocas ocasiones nos paramos a pensar en las consecuencias jurídicas más allá de la forma elegida para hacerlo y el papeleo necesario para que tenga plenos efectos legales.

Sin embargo, es una cuestión que siempre recomendamos. Sentarse a hablar de la futura organización económica de la familia que se está gestando con ese enlace no es una falta de confianza en el otro es sencillamente planificar el futuro juntos, valorar opciones y elegir aquella que mejor se adapte a nuestra situación personal, laboral, empresarial…

No hay una respuesta única para todas las parejas pero sí un instrumento sencillo a través del cual podemos dar una solución personalizada para cada matrimonio en formación. Con la excepción de algunos derechos forales, en nuestro país, si no se pacta nada antes de casarse, el régimen económico que se aplica al matrimonio es el de la sociedad legal de gananciales. Por este motivo, es tan común. No obstante, no tiene por qué ser así. Nuestro Código Civil regula otros dos regímenes, el de separación de bienes y el de participación que prácticamente se encuentra en desuso, y permite que se incluyan las modificaciones y pactos que los miembros de la pareja convengan.

La elección de régimen o las cláusulas especiales por las que se desee regular el futuro matrimonio se realizan a través de las capitulaciones matrimoniales que se tienen que otorgar ante Notario. Una vez realizadas, el matrimonio debe celebrarse en el plazo de un año o quedarán sin efecto. La decisión que se adopte no tiene por qué ser definitiva. Si las circunstancias de la familia cambian, también es posible dar un giro a la vida económica y otorgar nuevas capitulaciones matrimoniales a lo largo del matrimonio cambiando el régimen económico.

También pueden utilizarse las capitulaciones matrimoniales para incluir otro tipo de cláusulas como, por ejemplo, algunas referidas a una posible futura ruptura. Aunque la idea puede parecer interesante, ya que es más sencillo establecer futuras medidas cuando aún no ha surgido el conflicto, también es cierto que no debemos olvidar que algunas de ellas, especialmente en lo referido a hijos menores, deberán ser posteriormente valoradas en el momento de la ruptura en función de las circunstancias que existan.

Una consulta y una valoración de todas estas cuestiones antes de contraer matrimonio son sin duda alguna cien por cien recomendables.

 

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031