Hay eventos familiares que requieren un plus de esfuerzo organizativo y un gran desembolso económico, porque todos intentamos estar a la altura del acontecimiento y se gasta todo lo que se puede, según la economía de cada familia.
Estos eventos van acompañados de los consiguientes contratos y es aquí donde queremos hacer unas recomendaciones básicas que aunque puedan parecer simples, no siempre se cumplen y dan lugar a problemas que ensombrecen días señalados:
Primero: Cuando compres algo de cierto valor o encargues un servicio es imprescindible firmar un documento que recoja claramente los datos de las partes, la fecha del evento, aquello que se contrata especificando claramente los detalles de interés, el precio, el importe entregado a cuenta, las posibilidades de cancelación y en su caso la antelación y consecuencias respecto a la señal entregada. Si tienes dudas, pregunta y solicita que se ponga por escrito todo lo que te prometen si no está suficientemente claro en el contrato. Exige una copia del contrato y un resguardo de pago de cualquier cantidad entregada.
Segundo: Hay que pedir varios presupuestos antes de decidirse por un servicio o profesional determinado, fijándose en qué incluye y qué calidad tiene lo que nos oferten.
Tercero: Elegir a un profesional con experiencia, legalmente establecido y que emita factura por sus servicios suele implicar en la práctica menos problemas que confiar en un aficionado o en una persona que no cumpla con los requisitos legales. Cuidado, lo barato puede salir caro.
Síguenos en Facebook
https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados