Pedro tiene alquilado un piso desde hace un año. Este verano, por circunstancias laborales, va a estar fuera dos meses. No quiere dejar el contrato pues el uno de octubre regresa a la ciudad pero estaba pensando si podía proponerle al arrendador no abonar estos dos meses de renta ofertándole que haga un alquiler de verano o alguna otra opción de ese tipo. Nos pregunta si hay alguna fórmula legal que pueda utilizar frente al arrendador.
No hay ninguna fórmula legal en la ley para lo que planteas ya que no encaja en las figuras de cesión de contrato (supondría ceder el contrato íntegramente a un nuevo arrendatario) ni de subarriendo (el subarriendo solo puede ser parcial, de una parte de la vivienda). En cualquier caso, en ambos supuestos, el arrendador debe dar su consentimiento por escrito.
La única opción es, si ya han transcurrido seis meses desde el inicio del contrato, que comuniques al arrendador la extinción del mismo. Hay que comprobar en el contrato de arrendamiento si se ha pactado indemnización a favor del arrendador para este supuesto. Si lo haces así, finaliza el contrato y la opción de tener el piso disponible en octubre dependerá de un acuerdo con el arrendador y de la realización de un nuevo contrato en su caso.