>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

El abandono no es una opción

blog

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se nos ha ido el verano y con él todo lo que implica esta estación: un mayor tiempo de ocio y un aumento de los viajes y desplazamientos por vacaciones. La planificación de estos últimos ha hecho, como ocurre año tras año, que muchas personas se hayan planteado el primer problema en la tenencia de un animal doméstico: qué hacer con aquel cachorro tan ideal que llegó a casa como regalo de Navidad o de Reyes, que ha crecido y que estorba a la hora de irse a otro lugar toda la familia. Algunas, todavía un número muy elevado, han optado por el abandono, en ocasiones en circunstancias extremas como seguro hemos visto en las noticias.

No obstante, aunque esta realidad sea cierta y aunque muchos abandonos de animales se produzcan durante el verano, en la actualidad los datos que manejan las protectoras muestran que los animales son abandonados en cualquier etapa del año y por muy diversas circunstancias. El final de la temporada de caza es un claro ejemplo. El número de abandonos no es estacional y se mantiene en cifras excesivamente altas y estables durante todo el año.

Las causas de los abandonos son también variadas: el comportamiento del animal, la tenencia de alergias por algún miembro de la familia, cuestiones económicas, falta de tiempo o espacio, cambio de domicilio, fallecimiento del propietario, pérdida de interés de los niños, embarazo de la propietaria… En definitiva, todas ellas pueden resumirse en una sola: la ausencia absoluta de falta de concienciación de la responsabilidad que implica tener un animal.

El abandono nunca es una opción por múltiples motivos pero, yendo al estrictamente jurídico, no lo es porque hoy en día es un delito castigado como tal en nuestro Código Penal, además de estar considerado infracción en todas las leyes autonómicas de protección y en las ordenanzas locales, en aquellas ciudades que cuentan con ellas, lo que implica la posibilidad de imposición de una sanción que en ocasiones alcanza cifras realmente interesantes.

Por todo ello, la clara conclusión a la que llegamos es que tener un animal requiere ser una persona responsable. Si no se está a la altura, es mejor no tenerlo y, si sí se está, entonces la mejor opción es la adopción, ya que al menos se palia en parte la irresponsabilidad de aquellos que previamente han abandonado.

Si tienes más curiosidades jurídicas, puedes seguirnos en

Nuestra Web

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930