Diez consejos para aprovechar el Black Friday | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Diez consejos para aprovechar el Black Friday

 

blog

Lo que en principio se inició de forma tímida ya es todo un fenómeno consumista. Desde el año 2012 importamos la moda americana del Black Friday, a la que se suman otros fenómenos similares como el Cyber Monday.

Estos últimos días vivimos sumergidos en un mundo de publicidad que nos incita a comprar a unos precios mucho más interesantes que el resto del año. Realmente la campaña es atractiva. Podemos adquirir cualquier tipo de producto con un descuento considerable en una fecha próxima a la Navidad. Como ocurre con casi todas las cosas, si utilizamos bien el Black Friday, podemos sacarle un partido importante pero tenemos que actuar con unos parámetros claros y sin olvidar nuestros derechos.

Te ofrecemos diez consejos claves para evitar gastos innecesarios y comprar de una forma más segura.

1.- Planifica tus compras. Haz una lista de los productos que necesitas comprar, bien para ti mismo, bien como futuros regalos de cara a las próximas fiestas, de esa manera se puede evitar adquirir productos innecesarios y hacer gastos extra que no precisamos.

2.- Ten pensadas las páginas Web o los comercios físicos donde puedes adquirirlos. Haz una comparativa previa de precios y ofertas para adquirirlos al mejor precio posible.

3.- La publicidad que hace el comerciante es vinculante. Es interesante conservar la que se corresponda con los productos que vamos a adquirir para poder exigir los descuentos y condiciones ofertados. Además en esa publicidad viene también el plazo durante el cual los productos gozan de descuento. Ya son muchos las empresas que mantienen las ofertas más días que el viernes señalado como Black Friday.

4.- Comprueba que el descuento es real, es decir, el comerciante no puede subir el precio del producto para luego aplicar el descuento y así mantener su ganancia. Es una práctica no permitida. El descuento se realiza sobre el precio que tiene el producto en temporada normal.

5.- El establecimiento tiene que admitir los mismos medios de pago que acepta de modo habitual fuera de los días en que existe la oferta.

6.- No varían las condiciones y duración de la garantía de aquellos productos que cuentan con ella.

7.- Comprueba las condiciones de devolución del producto del establecimiento. En compras a través de la red, el plazo general de desistimiento, con algunas contadas excepciones, es de catorce días.

8.- Conserva el tique o factura de compra por si hubiera que hacer alguna reclamación o devolución posterior. En compras on line conserva el albarán de entrega que es donde figura la fecha de la misma y a partir de la cual se computa el plazo de desistimiento de catorce días.

9.- Si vas a realizar la compra en Internet:

    • Compra en sitios seguros que además tengan el símbolo de pago seguro.

    • Comprueba y conserva los datos básicos de la empresa de la que adquieres el producto.

    • Lee bien las condiciones de compra y devolución.

    • No utilices wifi ni redes públicas para introducir datos de pago.

    • Desconfía si la página te solicita el PIN de la tarjeta, no se precisa para hacer pagos a través de la red.

    • Utiliza contraseñas con alto nivel de seguridad.

    • Una opción segura es utilizar tarjetas virtuales que se recargan con la cantidad deseada para efectuar la compra sin poner en riesgo el saldo de tu cuenta.

    • Guarda la página de confirmación de pago o el correo electrónico que te envían una vez efectuado.

10.- Disfruta de tus compras… y, si tienes algún problema o detectas la existencia de una estafa, no dudes en dar los pasos legales necesarios. Para solucionar tu caso y para que no les vuelva a ocurrir a otros.

Si tienes cualquier duda o consulta jurídica, llámanos 985 34 84 24.

Si tienes más curiosidades jurídicas, síguenos:

Nuestra Web

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930