Luis Miguel R C vive en una comunidad en la que hay nueve vecinos afectados por humedades provinientes de las fachadas y la terraza desde hace años, aunque se va posponiendo la reparación por dar prioridad a otras necesidades. Nuevamente se ha retomado el tema y pedido presupuestos con idea de que la comunidad repare el exterior y cada vecino afectado el interior de su vivienda, pero algunos de los propietarios no afectados pretenden que primero se coloquen unos protectores en la sala de ascensores que tienen carácter obligatorio. La comunidad no tiene fondos para cubrir estos gastos, por lo que será necesario realizar una nueva derrama, además de otra que está pendiente por filtraciones en los garajes de edificio. Nos pregunta qué obra tiene prioridad, si sería mejor reparar la fachada en sucesivas intervenciones para evitar un gasto elevado en este momento y si necesitarían un peritaje o podrían ir directamente a un juicio monitorio para reclamar la reparación de la fachada si no se acuerda la obra.
Todas las obras que nos comentas son necesarias y urgentes. Si existe un requerimiento de la administración para colocar los protectores en la sala de ascensores es importante respetar el plazo. Por lo demás, será la junta de propietarios la que tenga que decidir por mayoría el orden en que se hará frente a estas obras si es que no pueden realizarse todas a un tiempo.
Reparar la fachada en varias intervenciones puede no solo encarecer la obra, sino que plantea el problema de determinar el orden y momento en que se irán realizando las sucesivas reparaciones, lo que puede perjudicar a los propietarios que vean demorada la solución de su problema. Ahora bien, ten en cuenta que corresponde a la comunidad no solo reparar la fachada y terraza, sino también el interior de las viviendas si la causa de los daños se encuentra en estos elementos comunes. Una posibilidad es realizar todas las obras buscando financiación para la comunidad o contratándolas con una empresa que ofrezca una forma de pago fraccionado.
Si no se logra un acuerdo de la comunidad para proceder a la reparación de la fachada y terraza puede iniciarse una reclamación judicial, pero no será el procedimiento monitorio el adecuado en este caso (que es el empleado habitualmente para reclamar pagos pendientes en la comunidad), siendo necesario contar con abogado y procurador. Por supuesto, si se inicia un procedimiento judicial será fundamental contar con un informe técnico para demostrar la existencia y causa de los daños.