>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Esa difícil relación entre calidad y precio

 

Inmersos estamos de nuevo en el momento de las rebajas. El verano, las tiendas con grandes carteles de reclamo, las ofertas tentadoras… todo nos invita a comprar y, sin duda, resulta interesante aprovechar la oportunidad pero siempre teniendo en  cuenta unas cuantas pautas que no debemos olvidar y que siempre recordamos en estas fechas. Salir de casa simplemente de compras sin una planificación adecuada y sin recordar nuestros derechos puede traer como consecuencia un gasto excesivo, compras de objetos innecesarios o llevarnos algún que otro disgusto con el respeto a nuestros derechos.

Por todos estos motivos solemos recomendar hacer una lista de lo que necesitamos, comprobar que los productos que adquirimos rebajados son los mismos que se vendían en temporada (rebajas no es lo mismo que liquidaciones o ventas de saldos o productos deteriorados), hacer una comparativa entre precio actual rebajado y precio anterior (las etiquetas y carteles deben ser claros al respecto), comprobar plazos y forma de devolución por si lo precisáramos (cada establecimiento establece su propio sistema y debe estar indicado) y exigir que el pago lo podamos hacer como viene siendo habitual en ese establecimiento cuando no existen rebajas (por ejemplo, si se permite el pago con tarjeta en temporada debe ser igual en periodo de rebajas).

Esta idea de que se rebaja el precio pero no la calidad del producto ni los derechos es fundamental y además resulta aplicable a cualquier otra situación en que cualquier profesional o comerciante nos ofrezca un precio tentador. Ocurre en todos los campos, también en el jurídico, y el consejo siempre es el mismo: no debemos perder de vista el servicio o producto que buscamos, su complejidad y lo que esperamos recibir a cambio de lo que paguemos. Porque resulta totalmente cierto aquello que dicen de que lo barato puede salir finalmente excesivamente caro.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031