Azucena nos consulta a cerca de una vivienda de protección oficial que hace unos días se concedió a su novio. La solicitud la había realizado él a título personal porque su relación como pareja aun no está formalizada, a pesar de que pretenden comprar entre ambos la vivienda. No tienen claro si podrán escriturar a nombre de los dos habiéndose adjudicado la vivienda solo a nombre de uno y, de no poder hacerse, nos pregunta si habría alguna solución para que los dos pudieran ser propietarios o, al menos se recogiera en un documento las condiciones para que quedase constancia del dinero entregado por cada uno. También nos pregunta si ese documento lo tendría que redactar un abogado.
Desconocemos las condiciones concretas en que a tu pareja se le concedió la vivienda de protección oficial y no podemos indicarte cuál va a ser el criterio de Vipasa al respecto, por lo que es primer paso sería estudiar en profundidad la parte administrativa del asunto para poder concretar tus posibilidades como copropietaria en el momento de escriturar la vivienda.
En el caso de que tan solo tu pareja pudiera figurar en la escritura, pueden barajarse varias posibilidades. Una de ellas sería (siempre y cuando entrara en vuestros planes y fuera compatible con las condiciones de la concesión) casaros bajo el régimen económico de gananciales antes de que se elevara a escritura pública la compraventa, de manera que aunque tan solo tu marido figurase como adquirente, se hiciera constar que adquiere en beneficio de la sociedad legal de gananciales, siendo los dos propietarios. Si no queréis casaros o el régimen económico de gananciales no os satisface, habría que valorar la posibilidad de hacer un contrato entre vosotros para que se reconozca el dinero que tú aportas y se establezca alguna forma de recuperarlo en caso de ruptura. Puesto que caben varias opciones lo más adecuado es que un abogado estudie al detalle vuestro caso y, en caso necesario, redacte un documento, si bien sería recomendable elevarlo a escritura pública ante Notario.