Ana se ha casado hace cuatro años y medio. Durante los primeros años su régimen económico era el de gananciales. Posteriormente, antes de comprar un piso, hicieron capitulaciones matrimoniales estableciendo el régimen de separación de bienes, pagando su marido la entrada y la hipoteca del piso en su totalidad. En estos momentos Ana no trabaja y han decidido separarse. Nos pregunta si tiene algún tipo de derecho sobre el piso y sobre alguna posible paga o compensación a cargo de su marido.
Desde el momento en que hicisteis capitulaciones matrimoniales para establecer la separación de bienes como régimen económico de vuestro matrimonio, cada cual es exclusivo titular de sus ingresos y adquisiciones, lo que implica que el piso que hasta ahora constituyó la vivienda la familiar será propiedad de tu marido si tan solo se escrituró a su nombre. La solución sería diferente si, aun estando en separación de bienes, hubierais escriturado la vivienda a nombre de los dos. No obstante, con independencia de la titularidad, si ese inmueble constituye la vivienda habitual del matrimonio es necesario determinar en el procedimiento de divorcio a quién corresponderá su uso.
Cuando existen hijos comunes, el uso del domicilio familiar suele establecerse a favor de los hijos y del progenitor a quien se atribuya la guarda y custodia de los niños. No sabemos si en tu caso existen hijos del matrimonio, por lo que no podemos la respuesta. Cuando no existen hijos, el uso del inmueble puede atribuirse a la parte que tenga una mayor necesidad de vivienda, pero si los dos tenéis la misma necesidad no será fácil conseguir un uso a tu favor.
En cuanto al derecho a una posible paga o compensación a cargo de tu marido y en tu beneficio, puede existir, siempre y cuando exista un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio. Su procedencia, importe y duración dependerán de las circunstancias económicas de ambas partes, la duración del matrimonio, la formación y posibilidades de acceso a un empleo que puedas tener, etcétera.