Nora vive con su pareja y tienen una hija en común. Han comprado un piso hace dos años, siendo avalistas sus padres. La relación actual no es buena y Nora quiere romper la relación, por lo que se está planteando renunciar a la parte que le corresponde en el piso, pues no puede hacer frente al pago de su parte con sus escasos ingresos. También quiere optar a un piso de protección oficial y empezar de cero. Nos pregunta qué puede hacer.
Aunque no estés casada con tu pareja, existe una hija en común, razón por la cual si rompes la relación es necesario iniciar un procedimiento judicial para determinar la custodia, régimen de visitas y alimentos de la menor.
Por otra parte queda por resolver qué hacer con la titularidad de la vivienda así como con el uso de la misma. Son varias las posibilidades existentes y has de analizarlas bien antes de dar ningún paso, tomando en cuenta todas las circunstancias de tu caso. Para obtener información sobre los requisitos relativos a la vivienda de protección oficial te recomendamos que te informes en la oficina municipal de la vivienda de tu localidad, si existiera, o, si no existiera, pidas esta información en tu ayuntamiento o comunidad autónoma.
El hecho de que cuentes con escasos ingresos justifica la solicitud del beneficio de justicia gratuita para poder solicitar el nombramiento de un abogado y procurador del turno de oficio de cara a iniciar el procedimiento judicial que te comentamos. Puedes solicitar este beneficio en el colegio de abogados que corresponda a tu localidad.