Sucesiones | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Sucesiones

Tere nos comenta que le han dejado un piso en herencia. La persona que se lo ha dejado es un señor soltero y sin hijos. Su pariente más cercano es una prima con la que hace muchos años que no se relaciona. Tere es una vecina que siempre se ha encargado de sus cuidados incluso ahora que él ya se encuentra ingresado en una residencia. Este señor también ha hecho un poder notarial a favor de Tere para que ésta pueda vender ese piso en el caso de que fuera necesario.

Ahora Tere, que padece una minusvalía, nos plantea las siguientes dudas. Qué trámites tiene que seguir tanto si hay que venderlo estando el señor en vida como si el señor ha fallecido, cómo y a quién tiene que dar cuentas y cuánto le costaría hacerse heredera en ambos casos.

Si el señor que nos comentas no tiene herederos forzosos (descendientes, ascendientes o cónyuge) puede dejar su herencia a la persona que desee. Ahora bien, para que esto sea así, es preciso que otorgue testamento especificando en el mismo cuál es su voluntad al respecto.

Mientras viva no se puede hablar de herencia ni de herederos pues el piso sigue siendo de su propiedad. Si tú tienes un poder, en función de cuál sea su contenido, podrías llegar a vender el piso en su nombre pero el precio obtenido con dicha venta continuaría siendo propiedad de ese señor. En este caso, esta operación no genera ningún coste para ti porque únicamente actúas como un representante suyo en el acto de la firma de la venta pero no recae sobre ti ningún efecto económico.

En el momento de su fallecimiento, si finalmente ha otorgado testamento y tú eres su heredera, será preciso hacer una serie de trámites que sí implicarían ciertos gastos: el pago del Impuesto de Sucesiones, notaría y registro de la propiedad, para la adjudicación e inscripción de ese piso a tu nombre.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31