Extinción de una pensión alimenticia. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Extinción de una pensión alimenticia.

Julio Adolfo lleva 23 años abonando una pensión alimenticia a su hija, que cuenta con 26 años de edad, ha terminado sus estudios de magisterio y dice que está opositando. Además, continúa viviendo con su madre. Julio Adolfo nos pregunta si hay una edad tope para el pago de una pensión alimenticia y si puede dejar de abonarla.

No existe una edad tope en la que automáticamente se extinga la obligación de abonar una pensión alimenticia. Aunque hay quien piensa que la edad a tomar en consideración es la mayoría de edad lo cierto es que la obligación se mantiene en tanto no exista una modificación de las circunstancias de suficiente entidad como para variar la cuantía o extinguir la obligación. Por lo general podrá solicitarse la extinción de la pensión cuando los hijos cuenten con medios de vida propios, es decir, dispongan de ingresos que les permita valerse por si mismos. Obviamente, la ley no protege a quién pudiendo hacer algo por lograr su sustento no hace intento alguno por conseguirlo, por lo que si se puede demostrar que un hijo no estudia ni está intentando lograr un empleo podrá intentarse dar por terminado este derecho.

Comprueba si tu hija efectivamente está preparando una oposición y si realmente se presenta a los exámenes una vez se convoquen. Mientras así sea, si tu situación económica tampoco varía, será difícil que puedas extinguir la pensión alimenticia.

La forma de extinguir una pensión alimenticia es a través de un procedimiento judicial para el cual es necesario contar con abogado y procurador. Es desaconsejable limitarse a dejar de abonar las cantidades adeudadas sin regularizar judicialmente la nueva situación, pues podrían generarse responsabilidades civiles y penales por incumplir una obligación establecida de forma judicial.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031