Julio Adolfo lleva 23 años abonando una pensión alimenticia a su hija, que cuenta con 26 años de edad, ha terminado sus estudios de magisterio y dice que está opositando. Además, continúa viviendo con su madre. Julio Adolfo nos pregunta si hay una edad tope para el pago de una pensión alimenticia y si puede dejar de abonarla.
No existe una edad tope en la que automáticamente se extinga la obligación de abonar una pensión alimenticia. Aunque hay quien piensa que la edad a tomar en consideración es la mayoría de edad lo cierto es que la obligación se mantiene en tanto no exista una modificación de las circunstancias de suficiente entidad como para variar la cuantía o extinguir la obligación. Por lo general podrá solicitarse la extinción de la pensión cuando los hijos cuenten con medios de vida propios, es decir, dispongan de ingresos que les permita valerse por si mismos. Obviamente, la ley no protege a quién pudiendo hacer algo por lograr su sustento no hace intento alguno por conseguirlo, por lo que si se puede demostrar que un hijo no estudia ni está intentando lograr un empleo podrá intentarse dar por terminado este derecho.
Comprueba si tu hija efectivamente está preparando una oposición y si realmente se presenta a los exámenes una vez se convoquen. Mientras así sea, si tu situación económica tampoco varía, será difícil que puedas extinguir la pensión alimenticia.
La forma de extinguir una pensión alimenticia es a través de un procedimiento judicial para el cual es necesario contar con abogado y procurador. Es desaconsejable limitarse a dejar de abonar las cantidades adeudadas sin regularizar judicialmente la nueva situación, pues podrían generarse responsabilidades civiles y penales por incumplir una obligación establecida de forma judicial.