>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

¿Y si ambos padres no se ponen de acuerdo?

padres-e-hijos

 

¿Qué ocurre cuando ambos padres no se ponen de acuerdo en algún extremo que afecta a su hijo? Si esta situación se produce en el seno de una familia unida las eventuales diferencias suelen solventarse mediante el diálogo, además es más frecuente que se mantengan criterios comunes al menos en las cuestiones más importantes.

La cuestión cambia si los padres viven separados bien porque se ha producido un divorcio o una separación, bien porque han tenido un hijo pero nunca han formado una pareja o bien por cualquier otra razón. En estos casos, salvo que se den determinadas circunstancias que inhabiliten a uno de los progenitores, lo normal es que ambos compartan la patria potestad y que la guarda y custodia se atribuya a uno u otro o sea también compartida.

La patria potestad conjunta de ambos progenitores implica que las decisiones importantes en la vida del hijo han de adoptarse por ambos de común acuerdo. Cuando la ruptura de la pareja ha generado un distanciamiento insalvable entre ambos padres es frecuente que las desavenencias continúen afectando a las cuestiones que haya que decidir respecto a los hijos. Cuando resulte imposible alcanzar un acuerdo o puntos comunes, resulta necesaria la intervención de un juez que, escuchando a todas las partes, finalmente determine qué es lo más conveniente valorando únicamente el interés del menor.

La nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria da una nueva y más clara regulación para solucionar estos desencuentros. Cualquiera de los progenitores, de forma individual o conjuntamente, puede plantear la solicitud al Juez. Se cita a ambos padres, al Ministerio Fiscal, al menor si tiene suficiente juicio y, en todo caso, si es mayor de 12 años, y a otras personas interesadas si las hubiera a una comparecencia. En esta comparecencia cada uno expresa su opinión al respecto de la cuestión sobre la que no existe acuerdo entre los progenitores. Las partes pueden aportar pruebas y el Juez puede solicitar la realización de las diligencias que estime oportunas para hacer una valoración correcta de lo que se le plantea antes de tomar una decisión. Si esas diligencias o pruebas no se pueden efectuar en la propia comparecencia, se efectúan después y se da traslado de las mismas a los interesados para que realicen alegaciones.

Para este tipo de procedimiento no es obligatorio contar con la asistencia de abogado y procurador.

Aunque el procedimiento existe y es sencillo, la mejor solución, desde nuestro personal punto de vista, es buscar siempre el entendimiento entre ambos progenitores. El ejercicio de la patria potestad implica responsabilidad y buscar siempre el interés del menor por encima de desencuentros personales o conveniencias propias.

 

 

Si tienes más curiosidades jurídicas, puedes seguirnos también en

Nuestra Web

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728