Pensión de viudedad tras una ruptura | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Pensión de viudedad tras una ruptura

Linda se separó de su marido después de haber estado casada durante diecisiete años. Después de la separación vuelven a estar juntos, aunque él sigue abonando la pensión alimenticia de los niños. Llevan los dos últimos años empadronados en casa del marido, pagando él los gastos de luz y agua. Nos pregunta si, en caso de fallecimiento, tendría ella derecho a pensión de viudedad.

Entendemos por tu consulta que estás separada judicialmente, no divorciada. Si es así, ten en cuenta que sigues casada con tu marido, por lo que la convivencia que mantenéis no puede entenderse como pareja de hecho a efectos de considerar un hipotético derecho de pensión de viudedad como pareja estable.

La Ley General de la Seguridad Social establece, respecto a la situación de beneficiaros separados legalmente, que podrán percibir una pensión de viudedad (siempre y cuando se cumplan los requisitos generales que tienen que ver con la previa cotización) si el cónyuge viudo había percibido una pensión compensatoria como consecuencia de la separación y esta pensión se hubiera extinguido al producirse el fallecimiento. En tu caso nos indicas que los niños perciben una pensión alimenticia, pero no nos dices nada respecto a una posible pensión compensatoria.

Analiza los datos que te indicamos y a la vista de tus circunstancias particulares, si no te corresponde pensión de viudedad, quizás lo mas recomendable podría ser instar una reconciliación a través del Juzgado, para volver atrás la situación de separación judicial y que tu situación vuelva a ser la de casada, de modo que no tuvieras así ningún problema respecto a la pensión. Ten en cuenta que partimos del dato de que tu situación actual es la de separada, pues en caso de divorcio la respuesta sería diferente.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30