>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

¿Qué es el testamento solidario?

blog

Probablemente a todos nos ha llegado, de un modo u otro, publicidad para que hagamos donativos a alguna ONG. O tal vez nos han parado por la calle para conseguir que nos hagamos socios o realicemos aportaciones de forma continuada. Y seguramente hemos visto algún que otro programa de televisión, sobre todo en fechas especiales, en las que la esencia es conseguir fondos para una u otra causa social.

Todas ellas son fórmulas conocidas y habituales de captación de donaciones de las diferentes ONG´s que existen.

No obstante, en los últimos meses ha aparecido en los diversos medios de comunicación diferentes anuncios publicitarios que nos invitan a realizar lo que se denomina un testamento solidario y son muchos los que nos habéis preguntado ¿en qué consiste esta opción? ¿Todos podemos hacerlo?

Realmente un testamento solidario lo que implica, en primer lugar, es sencillamente hacer un testamento. Esta es una recomendación que hacemos habitualmente para cualquier persona. Disponer de nuestros bienes por testamento de forma ordenada, ajustada a nuestra situación, es la mejor fórmula para evitar problemas posteriores entre nuestros sucesores, al margen de que les evitamos realizar el trámite de la declaración de herederos, necesario si no se realiza testamento.

Cuando hacemos testamento debemos respetar en todo caso las legítima que les corresponda a nuestros herederos forzosos, en caso de que estos existan. Herederos forzosos son: el cónyuge, los descendientes y, en ausencia de estos, los ascendientes. A estos familiares debemos dejarles necesariamente la parte prevista en la ley para cada uno de ellos, salvo que concurran circunstancias especiales que les impidan heredar o que contemos con una causa por la que les podamos desheredar.

Pero una vez respetamos esta parte destinada a nuestros herederos forzosos, o el caso de que estos no existan, podemos disponer libremente del resto de nuestra herencia. Y esta parte, la de libre disposición, si la destinamos a una ONG, es la que convierte nuestro testamento en solidario.

Cualquier persona, por tanto, puede hacerlo, siempre y cuando respete las legítimas de sus herederos forzosos.

¿Resulta interesante? Esta es una cuestión que cada uno debe plantearse en función de sus propios intereses, valores y sentimientos personales. Eso sí, lo que resulta recomendable, si nos decidimos por esta opción, es estudiar de forma previa a qué organización se va a entregar, con qué proyectos cuenta y que todo ello se ajuste a las expectativas reales que tenemos en relación con el destino de nuestro dinero.

 

Si tienes más curiosidades jurídicas, síguenos…

Nuestra Web

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30