Inmaculada avaló a su novio en la financiación de la compra de una moto, pues en aquel momento ambos trabajaban y vivían juntos, a pesar de que la moto se puso solamente a nombre de su pareja y era él quien, en principio, tendría que hacerse cargo del pago de las cuotas del préstamo. El préstamo era por tres años, pero cuando transcurrió el primero su pareja se quedó sin trabajo. Siguió abonando las cuotas hasta que terminó la prestación por desempleo y luego directamente dejó de pagar. Inmaculada no estaba informada de estas circunstancias, puesto que poco después de la compra de la moto finalizaron su relación y dejaron de vivir juntos. Ahora le ha llegado una carta del banco comunicándole la deuda existente y advirtiéndole que, si no se hace cargo como responsable solidaria, le reclamarán ese importe judicialmente. Su ex novio le dice que él no puede pagarlo en este momento. Nos pregunta si puede evitar la reclamación del banco alegando que ya no tiene relación alguna con esta persona. Añade que los padres de su novio tienen dinero suficiente y sería más lógico que lo pagaran ellos.
Suponemos que tu ex novio solicitó para adquirir la moto un préstamo personal, exigiéndole el banco un avalista solidario que resultaste ser tú. Si es correcto, eres responsable del cumplimiento del contrato, razón por la cual el banco puede reclamarte las cantidades adeudadas. El hecho de que hayas roto la relación con quien entonces era tu pareja no evita que ahora debas hacerte cargo de las cuotas impagadas.
Nos dices que sus padres son solventes y bien pudieran hacerse cargo, pero ten en cuenta que si tu novio era mayor de edad sus padres no son responsables de sus actos. Solamente en el caso de que ellos también hubieran sido avalistas el banco podría reclamarles. No obstante, si tienes alguna relación con ellos coméntales la situación en la que te encuentras, por si voluntariamente deciden hacerse cargo del pago.
Repasa el contrato en el que firmaste como avalista (pide una copia al banco si no la conservas) y comprueba las cantidades que se reclaman así como tu condición de avalista solidaria. Si todo es correcto es recomendable que pagues antes de que se inicie un procedimiento judicial para evitar los gastos extra que pudieran generarse. Exige un justificante del pago en el que aparezca con claridad quien lo hizo efectivo y el destino del pago, pues podrás luego reclamar este importe a tu ex novio.