Ni el divorcio se puede hacer en una app, ni es gratis... | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Ni el divorcio se puede hacer en una app, ni es gratis…

 

blog

¿Estás pensando en divorciarte?

Estas, y no otras, son las únicas opciones que establece la ley:

1.- Si en tu matrimonio no hay hijos, o estos son mayores de edad y no se encuentran incapacitados y aún dependen de sus padres, o siendo menores se encuentran emancipados, para que tu divorcio sea efectivo, debes hacerlo por alguna de estas dos vías:

a.- Si alcanzáis un acuerdo: ante notario o en sede judicial, por decreto del Letrado de la Administración de Justicia. En ambos casos, la asistencia de abogado es imprescindible por ley. Cada uno puede tener su abogado o podéis utilizar la misma defensa siempre y cuando no haya intereses contrapuestos en los que sea necesario negociar entre las dos posturas.

b.- Si no alcanzáis un acuerdo: en sede judicial, a través de un procedimiento contencioso que resolverá el juez. Cada uno de los dos tiene que contar con abogado y procurador necesariamente.

2.- Si en tu matrimonio hay hijos menores no emancipados o mayores de edad incapacitados y aún dependen de sus padres, la única vía es la judicial, tanto si se plantea de mutuo acuerdo o como si se hace de forma contenciosa, aunque resulta mucho más sencillo si existe un acuerdo.

En cualquier caso, en el procedimiento interviene el Ministerio Fiscal y se precisa de la asistencia de abogado y procurador. Si se plantea por acuerdo, ambos cónyuges podéis acudir con un solo abogado y procurador siempre que, como en el caso anterior, no haya posturas contrapuestas que sea necesario negociar.

No hay más alternativas aunque no dejamos de sorprendernos cada día con cierto tipo de publicidad que, cuando menos, resulta intencionadamente confusa.

No cabe el divorcio “on line” ni mediante una “app” ni por mensajero ni por ninguna red social… porque necesitamos la intervención de un notario o la intervención del Juzgado según los casos y siempre la asistencia de un abogado.. Ni los abogados, ni ninguna ingeniería informática, ni nosotros mismos como particulares tenemos autoridad para disolver un matrimonio, de la misma forma que no la tenemos para contraerlo.

Tampoco, obviamente, resulta gratuito ya que siempre, como mínimo, vamos a necesitar los servicios de un abogado (y según los casos, los de un notario o los de un procurador) y, salvo que contemos con el derecho de asistencia jurídica gratuita, el que elijamos van a cobrar sus honorarios.

Lo único que puede ser gratuito es bajar una aplicación y que eso nos sirva, o no, para centrar nuestras posturas. No obstante, no hay que olvidar que en un divorcio se tratan muchas cuestiones jurídicas y económicas para las que, si no tenemos asesoramiento o formación, podemos llegar a alcanzar acuerdos que no se ajusten a la realidad, a la ley o a nuestros intereses.

Sí que recomendamos pedir presupuesto para tener conocimiento del gasto que nos va a suponer la actuación del abogado, al igual que haríamos con cualquier otro profesional, pero, cuidado, en un divorcio se deciden cuestiones muy importantes por lo que elegir a uno de confianza es fundamental.

Y, por último, porque hemos visto que algunas páginas lo ofrecen como algo creativo e interesante, la calculadora de pensiones de alimentos a los hijos está publicada por el propio poder judicial y todos podemos acceder a ella. Ahora bien, es un criterio orientador que hay que ajustar a la situación de cada familia y que no incluye determinados gastos.

Mucho ojo con las soluciones que parecen excesivamente fáciles o gratuitas porque en algún sitio está la letra pequeña y esa también hay que leerla antes de decidir.

Si quieres contarnos tu caso, llámanos 985 34 84 24.

Si quieres consultar otro contenido, puedes hacerlo aquí:

Nuestra Web

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031