Vecinos molestos. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Vecinos molestos.

Fernando es arrendatario en una vivienda en la que desde la pasada primavera se producen fuertes ruidos que proceden del piso de arriba. Se han tomado diversas medidas como hablar con la vecina, colocar carteles en el portal e incluso llamar a la policía. Esta le aconseja que avise de noche, cuando el ruido se produzca, para que se pueda realizar una medición. Fernando no cree que esto sea posible puesto que resulta difícil predecir cuándo se producirán los ruidos, que son espaciados y no siguen un patrón determinado. Nos pregunta qué puede hacer.

Lamentablemente hay muchas personas que se encuentran en tu situación. Hasta ahora has seguido los pasos correctos: intentar hablar con la persona que causa los ruidos y, ante la falta de colaboración, poner los hechos en conocimiento de la policía para que se inicie un procedimiento en vía administrativa a fin de sancionar a esta persona si se superan los niveles de ruido permitidos.

El problema, como bien sabes, es la prueba de la existencia de esos ruidos. Puesto que las molestias son subjetivas, la única forma de seguir adelante con una reclamación es aportar una medición del volumen del sonido, lo que se puede hacer a través de la policía municipal, como ya te han informado. Ten paciencia e intenta encontrar algún tipo de patrón de ruido que se repita o que se mantenga, para poder lograr una medición.

Una vez consigas pruebas varias son las posibilidades. La primera, que ya conoces, lograr que tu vecina sea sancionada en vía administrativa. La segunda, una acción de cesación de actividades molestas en vía civil, aunque este camino ha de iniciarlo la comunidad de propietarios, en la que tu, como inquilino, no tienes participación. No obstante una opción puede ser hablar con el propietario, pues como arrendador es responsable de que puedas utilizar la vivienda arrendada sin estos inconvenientes y puede trasladar esta cuestión a la comunidad si tu facilitas las pruebas adecuadas.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031