Amparo tiene 51 años y quiere separarse de su marido. Él no trabaja hace años y quiere saber si tendría que pasarle una pensión.
Cuando se produce una separación judicial o un divorcio una de las cuestiones a resolver es el tema de la pensión compensatoria a favor de alguno de los cónyuges. El perceptor puede ser tanto hombre como mujer pues el hecho de que sea más habitual que sea el esposo el que tenga mayores ingresos no significa que no existan casos en los que sea a la inversa, existiendo igualdad legal en este sentido.
El derecho a percibir una pensión compensatoria por uno de los cónyuges y a cargo del otro se genera cuando, como consecuencia de la separación o divorcio, existe un desequilibrio económico que implique un empeoramiento en su situación económica anterior en el matrimonio.
Si la separación o el divorcio son amistosos ambos cónyuges pueden ponerse de acuerdo en la fijación o no de una pensión compensatoria así como en su importe. Si no hay acuerdo, el Juez será quien determine si procede y cuál será su cuantía tomando en cuenta diferentes circunstancias: edad y estado de salud, cualificación profesional y posibilidades de acceso a un empleo, dedicación pasada y futura a la familia, duración del matrimonio, medios económicos y necesidades de ambas partes etcétera.
Es imposible dar una respuesta más concreta si conocer las circunstancias de tu caso pero ten en cuenta que para solicitar la separación o el divorcio necesitas contar con abogado y procurador. Será el abogado que te defienda quien mejor pueda indicarte si procede o no la pensión compensatoria en tu caso.