Consecuencias de espiarle el móvil... | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Consecuencias de espiarle el móvil…

blog

¿Alguna vez te has atrevido a mirar el móvil de tu pareja cuando no se daba cuenta para averiguar si esconde algún secreto? ¿O has revisado su correo electrónico en busca de alguna conversación comprometida? La respuesta no varía si en lugar de ser un dispositivo electrónico es correspondencia en papel y tampoco si en lugar de ser tu pareja es un vecino, un amigo o un extraño.

Y es que este tipo de comportamiento puede ser un delito regulado en el artículo 197 de nuestro Código Penal. Para que lo sea este acceso a la información de otra persona tiene que hacerse sin su consentimiento y con intención de obtener datos (conversaciones, correo, imágenes, etcétera) que de otro modo no vamos a poder conocer, porque son privados. Esto significa que, por ejemplo, no sería delito si nuestra pareja nos manda revisar su whatsapp mientras conduce para que le leamos algún mensaje, o si estando el dispositivo encima de la mesa aparece una notificación que no podemos evitar leer o si esa persona nos muestra abiertamente la información o nos autoriza expresamente a consultarla. Pero obviamente, si conseguimos la contraseña y la empleamos o incluso si no existe y accedemos sin permiso y con la clara intención de descubrir información que de otro modo no vamos a conocer, estaremos cometiendo un delito de descubrimiento y revelación de secretos. La pena es prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses. Si tras obtener la información esta se difunde, revela o cede a terceros la pena es de prisión de dos a cinco años. Además hay supuestos agravados cuando se dan determinadas circunstancias (datos especialmente sensibles, víctima menor o incapaz, fines lucrativos, etc.). Imaginemos un ejemplo que no es infrecuente: una persona accede sin autorización al móvil de su pareja y descubre conversaciones privadas con contenido sexual que pueden ir incluso acompañadas de fotografías o vídeos. Al sentirse engañada, esta persona hace capturas de pantalla para reunir pruebas de la infidelidad y las comparte con sus amigos o incluso con la familia de su pareja, para justificar la ruptura. Es un ejemplo claro de lo se debe hacer, por ambas partes, pero mientras que ser infiel no es delito, descubrir y revelar secretos si lo es y conviene ser muy consciente de ello no sea que además de encontrarnos con un daño emocional tengamos que añadir además un problema legal grave.

¿Y cómo defenderse si eres la víctima? La denuncia es esencial, pues sin denuncia del perjudicado no puede perseguirse este delito. Además, el perdón exime de la responsabilidad penal. No puede ser de otro modo, puesto que hablamos de que para que el delito se cometa la ausencia de consentimiento es imprescindible, por lo que finalmente es la persona que ve sus secretos descubiertos la que tiene en su mano dar los pasos necesarios para perseguir el delito o dejarlo estar. Ahora bien, para que se condene este tipo de conducta será necesario demostrar el acceso a la información sin consentimiento y la difusión si es que ha existido, lo cual no siempre es fácil.

Más contenidos jurídicos en nuestras redes sociales y en nuestra Web :

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Instagram: @cuervoalfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30