Impuesto sobre sucesiones y sociedad de gananciales. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Impuesto sobre sucesiones y sociedad de gananciales.

Pericordio nos indica que al morir su padre, el saldo en cuentas bancarias era ganancial. En el impuesto de sucesiones los hijos declararon el cincuenta por ciento del dinero que correspondía a la mitad ganancial del padre, pues su madre seguía viva y titular de las cuentas. No obstante, ese dinero continuó en las cuentas de la madre, pues ella tenía el derecho de usufructo. Ahora ha fallecido su madre y nos pregunta si deben declarar el otro cincuenta por ciento o el total del saldo.

Cuando fallece una persona casada en gananciales el primer paso es liquidar este régimen económico, puesto que la mitad de los bienes comunes pertenece por derecho propio al cónyuge superviviente, produciéndose la sucesión respecto de la otra mitad. Siendo así es correcto que al morir tu padre, si como consecuencia de la liquidación que te comentamos se atribuyó a tu madre el cincuenta por ciento del saldo en cuentas bancarias, los herederos solamente declarasen en el impuesto de sucesiones la parte que al padre fallecido correspondiera.

Ahora, al fallecer tu madre, no hay que declarar en el impuesto de sucesiones el saldo completo de las cuentas bancarias, puesto que ya se hizo por la parte correspondiente al padre en su día. En consecuencia, habrá que declarar la diferencia.

Si tienes dudas concretas respecto a la cantidad a incluir en la declaración te recomendamos que acudas a los servicios de información tributaria de tu lugar de residencia y lleves contigo una copia de la liquidación del impuesto de sucesiones de tu padre donde conste la cantidad que en su día se declaró como dinero en metálico, así como el saldo actual, para que te indiquen exactamente la cantidad a incluir en esta nueva sucesión.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31