Demasiadas veces hemos oído lo siguiente: es una persona que merecía toda mi confianza, nunca antes me había fallado, tenía muy buenas referencias suyas, era inimaginable que esto pudiera llegar a suceder… Hay mil formas de expresarlo, pero todas se reducen a lo mismo: las personas tenemos cierto margen de confianza en los demás y a veces nos equivocamos.
La confianza es difícil de cuantificar, pero si algo es seguro es que nacemos con mucha y se nos va quedando en el camino a base de decepciones. Los que alcanzan una edad avanzada cargados de esta cualidad pueden sentirse satisfechos pues han andado el camino de la vida rodeados de personas que no les han fallado en gran medida. No se han cruzado con muchos que les han engañado, estafado, defraudado o simplemente decepcionado.
Otros no tienen tan buena suerte y, antes o después, aprenden que las palabras no siempre se corresponden con los hechos. Es bueno tener confianza, pero es mejor comprobar las cosas, solo por si acaso. Y por supuesto, como los humanos no nos caracterizamos por tener una memoria a prueba de tiempo y circunstancias, mejor poner por escrito los acuerdos a los que podamos llegar. Si todo sale bien, nuestra confianza se verá recompensada y las comprobaciones y los escritos quedarán en el olvido, porque tampoco han supuesto una gran molestia. Por el contrario, si algo no funciona, tendremos a que agarrarnos para hacer valer nuestros derechos. Perderemos la confianza, eso seguro, pero nada más.
Hay quien entiende este razonamiento pero le preocupa que pensará la otra persona, la que tiene que demostrar lo que dice y la que tiene que firmar un escrito que le presentamos. Pobre, creerá que no es digno de nuestra confianza. Digámosle a esa persona que con las comprobaciones y con los documentos no pretendemos ofenderle, sino ofrecerle pruebas de lo que nosotros decimos y prometemos. Porque en definitiva no pedimos mas que lo que damos y a nadie debe ofender la reciprocidad. ¿Será casualidad que el que nada tiene que temer no pone problemas para ofrecer cuanta información se le pida y firmar cuanto con palabras promete?