Los problemas de la vuelta al cole | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Los problemas de la vuelta al cole

La vuelta al cole o al curso universitario supone un desembolso económico importante. Gastos de libros, material escolar, uniformes y matrículas hacen que el mes de septiembre sea duro para muchas familias. En aquellos casos en los que existe una ruptura y hay hijos comunes surgen muchas dudas respecto a quién tiene que hacerse cargo de este desembolso. Lo primero es consultar la sentencia y, cuando el procedimiento fue amistoso, el convenio regulador, para ver si se establece una solución concreta sobre este punto. Cuando no es así hay que resolver la situación en base la jurisprudencia existente sobre esta cuestión.

Vamos a intentar responder a las preguntas más frecuentes.

¿Matrículas, libros y uniformes son gastos ordinarios o extraordinarios?

El punto de partida es valorar si este tipo de gastos se consideran ordinarios y por ello deben afrontarse por el progenitor que tenga la custodia de los niños con cargo a la pensión de alimentos o si, por el contrario, se consideran gastos extraordinarios que deban abonarse entre ambos padres. La jurisprudencia considera que para que podamos hablar de un gasto extraordinario debe tratarse de un gasto imprevisible y no periódico, requisitos que no concurren en los libros, uniformes y matrículas, que sabemos que van a producirse cada mes de septiembre. Por ello, en la pensión de alimentos debe preverse este coste que se ha de entender prorrateado en las doce mensualidades.

¿Qué hacer si cuando se estableció la pensión alimenticia no se tomó en consideración este tipo de gastos?

No se puede entender que no se haya considerado el coste que corresponde a la enseñanza obligatoria en un colegio o instituto público. Ahora bien, si por ejemplo no se valoraron unos futuros estudios universitarios porque los niños eran muy pequeños cuando se adoptaron las medidas podría solicitarse un incremento de la pensión alimenticia para adecuarla a las nuevas circunstancias.

¿Y qué sucede con las cuotas de los colegios privados o la matrícula de una universidad privada?

En este caso hablamos de un desembolso más importante y habrá que analizar el caso en concreto. Hay que consensuar la asistencia a este tipo de centros si se quiere que el otro se haga cargo y no tomar la decisión individualmente. Siempre recomendamos llegar a un acuerdo no sólo en la elección del centro sino también en la forma de hacer frente a este desembolso.

¿Qué sucede si en el convenio regulador se establece que los libros, uniformes y matrículas se consideren gastos extraordinarios?

Si los progenitores acordaron en el procedimiento judicial una forma de reparto de estos gastos en concreto será ésta la que prevalezca.

¿Qué pasa si existe una custodia compartida?

Cuando existe una custodia compartida la solución puede ser diferente, pues suele acordarse de que cada progenitor se haga cargo de los gastos del hijo cuando se encuentre en su compañía, pagándose los gastos comunes por mitad o en la proporción que se establezca. No obstante, no siempre encontramos reparto por mitad del tiempo y también es posible que se establezca una pensión de alimentos cuando existe custodia compartida, por lo que hay que valorar cada caso en concreto.

Más contenidos jurídicos en nuestras redes sociales y en nuestra Web :

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Instagram: @cuervoalfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031