GPS, antirradares... y sanciones | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

GPS, antirradares… y sanciones

El próximo 25 de mayo entra en vigor la reforma de la ley de tráfico con novedades importantes en múltiples aspectos que nos afectan a todos los conductores. Se reorganiza el sistema de puntos, se modifica el sistema de infracciones y sanciones, especialmente en lo que a superación de los límites de velocidad se refiere, se incluyen importantes cambios en materia de notificación y tramitación del procedimiento sancionador… todos ellos puntos de máximo interés para los que nos ponemos al volante de un vehículo. Pero, del conjunto de reformas, hoy vamos a prestar especial atención a una que nos parece llamativa sobre todo por el aumento de la cuantía de la sanción que se establece.

Estamos hablando de la instalación en el automóvil de los inhibidores de radar o antirradares. Y aquí hay que hacer una primera aclaración. La Dirección General de Tráfico publica periódicamente dónde sitúa los radares fijos. De hecho muchos de ellos incluso aparecen señalizados en ciudad y en carretera mediante los oportunos carteles indicadores de su existencia en el punto kilométrico específico. Muchos GPS ofrecen la posibilidad igualmente de avisarnos de la cercanía de uno de estos radares y esto es completamente legal.

Lo que resulta ilegal es la instalación en el vehículo de otros aparatos que sirven como inhibidores o que avisan, interfiriendo con ello la señal del radar utilizado por los agentes de tráfico, de la existencia de la colocación de un radar móvil. A partir de la entrada en vigor de la reforma, es decir, en pocos días, llevar en nuestro coche uno de estos aparatos nos puede salir especialmente caro porque se califica como una infracción muy grave castigada con multa de seis mil euros más la suspensión del permiso de conducir durante tres meses más la pérdida de seis puntos de nuestro permiso. Por su parte, el instalador tampoco resultaría inmune pues su sanción podría alcanzar los treinta mil euros.

La razón de tanta dureza es obvia. Se trata de que al conductor le resulte más “barato” cumplir con las normas de limitación de velocidad que la instalación de uno de estos aparatos que Tráfico presupone que son utilizados especialmente por aquellos conductores más infractores en materia de límites de velocidad.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31