Nueva ordenanza municipal sobre animales domésticos | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Nueva ordenanza municipal sobre animales domésticos

El Ayuntamiento de Gijón se encuentra en trámites de aprobación de una nueva ordenanza municipal que regule la tenencia y protección de los animales de compañía. No es que la ciudad no contara ya con una regulación en este sentido, lo que ocurre es que la anterior, del año 92, había quedado obsoleta por varias razones, entre otras, porque desde su entrada en vigor se han publicado otras normas que regulan e inciden sobre el tema: la legislación nacional sobre animales potencialmente peligrosos, la ley asturiana de protección de animales domésticos y la reforma del código penal que también afecta a esta materia.

La nueva ordenanza incluye importantes novedades y es imprescindible conocerla por aquellos que somos propietarios o poseedores de un animal doméstico para darle cumplimiento ya que las sanciones pueden llegar a los tres mil euros.

Tratar de resumir todo su contenido aquí es obviamente imposible pero sí podemos adelantar alguna de las obligaciones que más nos han llamado la atención como, por ejemplo, las siguientes: no se pueden dejar solos en el domicilio a los animales más de tres días ni en un vehículo estacionado durante más de cuatro horas y siempre con las medidas necesarias para permitir la aireación del habitáculo, se prohíbe el baño de los animales en las fuentes ornamentales, estanques o similares y que los animales beban directamente de las fuentes públicas salvo que no exista contacto con el grifo, se prohíbe el suministro de alimentos a los animales vagabundos o abandonados salvo en el caso de las colonias de gatos a los que se les permite el suministro de pienso seco en los lugares autorizados por el Ayuntamiento, se prohíbe exhibir animales en los escaparates como reclamo de los establecimientos comerciales, cuando un animal deba subir o bajar en un ascensor se tiene que solicitar el permiso de los otros ocupantes y si lo niegan deberá esperar a viajar de forma independiente, todos los perros han de ir por las vías públicas sujetos con correa, cordón o cadena con collar y con bozal siempre y cuando exista un comportamiento peligroso manifiesto o se trate de un perro de una de las razas potencialmente peligrosas pudiendo permanecer sueltos en las zonas delimitadas por el Ayuntamiento, se deben recoger los excrementos…

Además de este conjunto de obligaciones se regulan otras que ya vienen incorporadas en la normativa autonómica y estatal. Como antes decíamos, es muy importante conocer este conjunto de deberes y darles cumplimiento no sólo para evitar la imposición de sanciones sino también porque están pensadas para proteger el bienestar de los animales domésticos y mejorar la convivencia con el resto de personas y animales dentro de la ciudad.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930