Los problemas de convivencia y las decisiones de divorcio en el estado de alarma | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Los problemas de convivencia y las decisiones de divorcio en el estado de alarma

 

Desde el 14 de marzo vivimos confinados en nuestras casas con las salidas restringidas, en muchas ocasiones teletrabajando, en otras tantas en situación de ERTE, desempleo o cese de actividad, con los niños sin colegio, con incertidumbre, con miedos, con problemas económicos, con muchas horas para convivir y compartir… Todo esto está conllevando múltiples efectos negativos desde el punto de vista psicológico y, en consecuencia, efectos  negativos en nuestras relaciones personales y, singularmente, en nuestra relación de pareja. Por este motivo muchos expertos, valorando experiencias y datos de otras circunstancias  asimilables, ya anuncian un aumento del número de divorcios, una vez finalice el estado de alarma.

¿Cuáles son los consejos imprescindibles si nos encontramos en esta situación? Desde luego, el primero es intentar evitar el desgaste de la pareja buscando soluciones a la crisis o a su agravamiento si esta ya estaba iniciada antes del confinamiento. El diálogo es fundamental.

Pero si la ruptura está ya decidida y es inevitable, lo esencial es evitar discusiones, ya que estas solo complicarán más el clima familiar, e intentar buscar soluciones para esta etapa mientras podemos volver a nuestra vida habitual. Hay que tener en cuenta que puede no ser posible la ruptura de la convivencia en estas circunstancias y esta tendrá que mantenerse durante la cuarentena.

Es también importante buscar ayuda psicológica y legal que nos pueda ayudar a encauzar la situación y a tener claras las expectativas de nuestros derechos en un escenario de ruptura. Y, por supuesto, evitar en todo momento las situaciones violentas. Siguen funcionando y se han reforzado los sistemas de protección a las víctimas de violencia de género.

Por otro lado, a pesar de la situación en la que estamos, hay pasos que ya podemos empezar a dar:

  • Contar con asesoramiento legal. Los abogados seguimos atendiendo, también de forma telefónica y telemática.
  • Iniciar y llevar a cabo una negociación para intentar alcanzar un acuerdo y dejarlo incluso redactado, si ha sido posible conseguirlo.
  • Si no ha sido posible alcanzar un acuerdo, dejar sentadas las bases de la reclamación contenciosa.

Es muy importante tomar en consideración las circunstancias que puedan existir cuando se levante el confinamiento y se reanude la actividad económica ya que serán estas las que determinen las medidas definitivas que van a adoptarse y, sobre todo y por encima de todo, mantener la calma. Las soluciones en esta situación no pueden ser inmediatas y requerirán tiempo para que puedan adoptarse.

 

Más contenidos jurídicos en nuestras redes sociales y en nuestra Web :

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Instagram: @cuervoalfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930