Covid-19. Las nuevas medidas para atajar la pandemia. | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Covid-19. Las nuevas medidas para atajar la pandemia.

Tras el acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad anunció la implementación de nuevas medidas para controlar la propagación del Covid-19 que los gobiernos autonómicos debían incorporar a sus respectivos territorios. La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha dictado una resolución, publicada en el BOPA el pasado 18 de agosto, donde se incluyen todas estas medidas, ya de obligado cumplimiento. Dada su importancia y las dudas que genera su aplicación, vamos a comentar las más importantes:

  • Consumo de tabaco y asimilados: No se puede fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar la distancia interpersonal de dos metros, como mínimo. Esta misma limitación se aplica a cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados.

  • Consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, parques, plazas y otros lugares de tránsito público: Además de las prohibiciones que ya existen en algunas ordenanzas municipales (muchas de ellas ya prohíben o limitan los llamados “botellones”), queda expresamente prohibida la aglomeración de personas para el consumo de bebidas alcohólicas en todos estos lugares por los riesgos que supone para la salud pública y la ausencia o relajación de las medidas de distancia y seguridad. Esta limitación no se aplica en el caso de consumo en terrazas o ocasión de fiestas, verbenas, eventos populares, atracciones de feria… que cuenten con título habilitante, permiso o autorización que proceda en cada caso.

  • Aforo de reuniones familiares y sociales: Se recomienda limitar los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable y que estos encuentros no superen las diez personas.

  • Establecimientos de hostelería, restauración y ocio nocturno: Se debe garantizar la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros en el servicio en barra. Esta misma distancia debe existir entre mesas o agrupaciones de mesas, con un máximo de diez personas por mesa o agrupación de ellas. Las mesas deberán ser acordes al número de personas que lo utilicen permitiendo que se respete la distancia interpersonal. La hora máxima de cierre nocturno se fija en la 1:00 de la madrugada si bien no se pueden admitir más clientes desde las cero horas. Se suspende la actividad de discotecas, salas de baile, locales de ocio nocturno y bares de copas.

  • Se refuerzan las medidas de protección de los centros de carácter residencial limitando las visitas a una sola persona por residente durante una hora al día y aumentando la realización de pruebas de detección.

  • En caso de brote epidémico, se prevé la realización de cribados con pruebas PCR en aquellas poblaciones de riesgo y potencialmente expuestas.

  • Al margen de todas estas nuevas medidas, es importante recordar el uso obligatorio de mascarillas conforme a la normativa ya existente y que complementa estas medidas y las establecidas para la llamada “nueva normalidad”.

Además de dar cumplimiento a todas normas, de todos depende que controlemos finalmente esta situación. Seamos responsables.

Más contenidos jurídicos en nuestras redes sociales y en nuestra Web :

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Instagram: @cuervoalfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


septiembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930