Cinco consejos claves si estás pensando divorciarte | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Cinco consejos claves si estás pensando divorciarte

Lo más difícil de una ruptura familiar es, sin duda, la parte personal. Tomar la decisión cuando las cosas van mal no resulta sencillo. En la mayor parte de las ocasiones no se trata tan solo de romper una relación sentimental sino de poner fin a un matrimonio o a una pareja de hecho, de analizar las consecuencias respecto a los hijos comunes, si los hay, y de repartir y organizar la vida patrimonial que se haya podido generar durante la vida en común.

Todos esos aspectos cuentan, tienen peso específico en nuestro modo de comportarnos y generan un coste emocional y económico. Por este motivo, en este tipo de situaciones, resulta casi siempre imposible aislar los sentimientos a la hora de analizar opciones y elegir soluciones. No obstante, aún así, es imprescindible actuar con serenidad y buen juicio porque, de cómo llevemos el proceso de ruptura y de las decisiones que adoptemos en él, van a depender muchos extremos muy importantes en nuestra vida futura, sobre todo y muy especialmente, si estas decisiones afectan a nuestros hijos y más aún si estos son menores.

El mejor consejo es intentar alcanzar un acuerdo que resulte satisfactorio a ambas partes. Casi nunca es fácil pero casi siempre es posible.

Con un acuerdo evitamos un procedimiento contencioso que puede provocar enfrentamientos innecesarios que luego son difíciles de olvidar y, por otro lado, facilitamos el cumplimiento posterior de las medidas que se adopten. Casi siempre resulta más sencillo y fácil cumplir con algo a lo que hemos prestado nuestro consentimiento.

Aunque esta sea la mejor recomendación, casi nunca resulta fácil llegar a conseguirlo por todas las razones que comentamos al inicio de este artículo. En un proceso de ruptura a las dos partes les cuesta dejar de lado las emociones y los sentimientos para visualizar la mejor solución, la más práctica o la que considere los intereses de todos los implicados, sobre todo, de los menores.

Partiendo de esta dificultad y de nuestra experiencia, estos, que explicamos a continuación, son cinco consejos básicos que pueden allanarnos el camino si estamos en esa situación:

1.- Contar desde el principio con el asesoramiento de un abogado. Las experiencias ajenas, de familiares, amigos… están bien como consejo vital pero sus circunstancias no son las nuestras y, por tanto, las soluciones tampoco.

2.- Mantener la mente abierta. Las soluciones que se adopten se van a aplicar durante mucho tiempo salvo que varíen las circunstancias. Hay que valorar las opciones lo más objetivamente posible sin que interfiera la parte emocional.

3.- Un procedimiento de separación y divorcio no es un ejercicio de venganza hacia la otra parte sino el medio para establecer las medidas que van a permitir una vida por separado. No podemos perder esto de vista.

4.- Hacer un ejercicio de paciencia a la hora de escuchar las propuestas de la otra parte y plantear las propias de forma razonable. Sus propuestas no tienen por qué motivo ser malas simplemente por ser suyas ni las nuestras mejores simplemente por ser nuestras. Es imposible alcanzar un acuerdo si trazamos infinitas líneas rojas y requerimos puntos inaceptables.

5.- Todas las decisiones deben tener como eje principal el interés de los hijos, sobre todo si son menores. Debemos pensar qué es lo mejor para ellos, no para una u otra parte. Todas las medidas deben tener como objetivo su bienestar, aunque cueste ceder.

Más contenidos jurídicos en nuestras redes sociales y en nuestra Web :

Facebook

Twitter

Canal de Youtube

Instagram: @cuervoalfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


marzo 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031